El futuro de la IA. La «computación neuromórfica»
Durante los últimos años, hemos asistido a un incremento progresivo en la demanda de contenidos asociados a la IA. El ritmo al que los usuarios queremos sumergirnos en esa tecnología se ve ralentizado por la industria de los microprocesadores y su incapacidad para ofrecer el soporte apropiado. Quizá te interese: Ley de Moore Obsoleta ¿El límite de la microtecnología está en los 7 nm? Los chips «convencionales» de…
A propósito de BlackBerry
Quizá los más jóvenes del lugar no lo recuerden, pero hubo un tiempo en que, precediendo a —o conviviendo con— Android e iOS, existían otros Sistemas Operativos que ―permítaseme la redundancia― «movían» a nuestros móviles. Me refiero, por citar sólo algunos, a Symbian, desarrollado conjuntamente por Nokia, Sony-Ericsson, Panasonic o la propia Samsung en 1998; Windows Mobile (llamado Windows Phone desde 2010) cuyo kernel lo constituyó, en…
WPA3 | Adiós a las redes wifi inseguras.
KRACK: el ataque que ha acabado con el legado de WPA2 Fue allá por el 2004 cuando la WI-FI Alliance sacó a la luz el nuevo protocolo de seguridad en redes inalámbricas WPA2 (Wi-Fi Protected Access 2). Esta segunda versión mitigaba los fallos encontrados en su antecesor WPA. Desde entonces sus características han evitado el caos en un sistema que, aun no siendo excesivamente caro, más de…
FritzBox 7950: El router más rápido que he probado
Hoy os traemos la review de uno de los mejores routers del mercado, el nuevo FritzBox 7950. Hoy os enseñaremos el porqué debemos cambiar el router de nuestra operadora, de mano de una de las empresas más importantes del mundo de las telecomunicaciones, Fritz. Muchas veces nos conformamos con el router que nos dan nuestras operadoras cuando contratamos nuestra conexión de red. Sin embargo, estos suelen ser de baja…
Huawei, el espionaje y unas reseñas falsas
Primero fue Apple y las denuncias de usuarios y administraciones por sospechas de mala praxis empresarial. Toda vez que los de Cupertino parecen haber puesto en marcha una estrategia de obsolescencia programada para sus terminales más antiguos. Aquí os lo hemos contado. Luego, como queda reflejado en el artículo al que remite el enlace, las autoridades italianas hicieron lo propio con Samsung y por las mismas razones….
Blockchain: Lo realmente interesante de Bitcoin
Hace unos años, el sector financiero vio nacer su nueva revolución. Tras unos años entendiendo cómo funciona, nos hemos dado cuenta de que además, puede cambiar el mundo. Bitcoin, la primera divisa electrónica El comercio electrónico siempre ha estado condicionado por la confianza que pone la gente en el medio de pago que utiliza. Desde su expansión, han ido apareciendo diferentes sistemas en función de ciertos intereses….
Como buscar de manera Experta en Google – Trucos que desconocías
Fue a finales de 1995 cuando dos estudiantes de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, tuvieron la brillante ―y, a la postre, lucrativa― idea de implementar un sistema de indexado de páginas; un algoritmo de búsqueda con el fin de catalogar páginas web en base a la cantidad de links que recibían de otras páginas («rastreador web» fue su poco imaginativo primer nombre) El…
El Samsung Galaxy S10 tendrá «ceja»…o no.
Uno de los clásicos por excelencia de la dramaturgia española, versionado hasta la saciedad con el transcurso de los siglos, es El Burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina. La acción y, sobre todo, los personajes, son bien conocidos por constituir el punto de partida, al menos sobre la escena, del mito de Don Juan. De manera que, como no ha lugar un despliegue…
LG G7 ThinQ. ¿Más de lo mismo o el «redentor» de LG?
Según la leyenda que escojamos, la tradición de otorgar a cada recién nacido un animal según su año de alumbramiento (conformando los 12 signos del Zodiaco Chino), procede de Buda, del «Emperador de Jade», o de Huangdi (2698 al 2598 a. C.), primero de los cinco emperadores míticos, conocido como «Emperador Amarillo». Sea como fuere, el caso es que, desde hace milenios y en ciclos de 12,…
Facebook y la opacidad. Suma y sigue
Seguro que habéis escuchado, referido a una persona o conjunto de ellas que encadenan una serie de infortunios sin solución de continuidad, la castiza expresión «monta un circo y le crecen los enanos». Bueno, pues esto mismo ―o algo parecido― le está sucediendo a Facebook desde hace poco más de un mes. Y es que, el lucrativo invento de Zuckerberg no cesa de ser objeto de revelaciones…
Redes Sociales